domingo, 14 de noviembre de 2010

PASTEL DE HOJALDRE CON ACELGAS Y QUESO



HOLA A TOD@S: ESTA EMPANADA ES UNA DE MIS FAVORITAS, DELICIOSA Y FACIL DE HACER. ESPERO QUE OS GUSTE.
Ingredientes:
- Un bote de acelgas cocidas al natural.
- Un paquete de hojaldre (el de lidl es espectacular).
- Una cebolla mediana picadita.
- 50 gr de almendras picadas u otro fruto seco que os guste.
- 70 gr de queso rallado.
- 1 huevo mediano.
- 1 vaso de leche.
- 1 cucharada de harina.
- Mantequilla y aceite.
- Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
Preparación:
1- Precalentar el horno a 200º. Escurrimos las acelgas y las picamos. Reservar.
2- En una sarten ponemos el aceite y la mantequilla; cuando esté caliente, sofreímos la cebolla
y cuando esté, añadimos la almendra picadita y damos unas vueltas.
3- Añadimos ahora la cucharada de harina a la sartén y damos unas vueltas hasta que se integre con la cebolla. Vamos añadiendo leche poco a poco sin parar de remover hasta formar una bechamel. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada.
4- Agregar ahora las acelgas escurridas y picaditas, mezclar y dejar templar.
5- Extender el hojaldre y cortarlo por la mitad. Poner una parte sobre papel sulfurizado en la bandeja del horno, echar encima el contenido de la sartén y sobre él el queso rallado, tapar con la otra mitad del hojaldre y sellar los bordes. Pinchar la parte superior con un tenedor, pintar con huevo batido y meter al horno precalentado a 200º hasta que esté dorado (unos 20 minutos). Dejar templar y servir.
¡¡BUEN PROVECHO!!

18 comentarios:

  1. Mmmmmm, y las acelgas que hasta hace poco no las comía, que ricas.

    Excelente receta.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Esta la voy a probar a ver si así comemos acelgas,ejjee

    ResponderEliminar
  3. Nunca he probado las acelgas en hojaldre, parecen ricas!! me anoto la receta y seguro que la probamos ;)
    Bsos

    ResponderEliminar
  4. Seguro que me ha de gustar, todo lo que lleva me gusta y queda muy bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Tengo que probar este pastel sea como sea...mmmmmmm...menuda pinta tiene que tener por dentro...

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  6. Me encantan estos pasteles!. Son deliciosos, fáciles de hacer y una cena estupenda.
    Un besote

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado.....todo lo que tiene acelgas me fascina!!.....y este pastel lo hare....cuando encuentre acelgas de nuevo que aca no es facil!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  8. Wuauh que pinta que lujazo de pastel,me encantan estos tipos de pasteles con verduritas,me la llevo.
    Gracias por tu encantador comentario y ya ves que para mi es un honor ser 100 seguidora,un beso y disfruta de tu viaje¡¡¡wuapa¡¡¡

    ResponderEliminar
  9. Pues tiene una pinta deliciosa, Gnomito!!!! Gracias por compartirlo. Besitos!

    ResponderEliminar
  10. Esta me viene genial para aprovechar mis acelguitas, que ya empiezan a salir y necesito recetas para variar el menú jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  11. ¡Qué curioso! Nunca hubiera pensado en una empanada de acelgas y queso. Desde luego es una forma estupenda de comer esas verduritas que a lo mejor no gustan a todos por igual. Me encanta ver otras formas de cocinar las verduras. Me gusta.

    Un besito,

    Sacer

    ResponderEliminar
  12. Tiene buena pinta y además es saludable, que buena idea.
    Pásate luego por mi blog, que tengo una sorpresita para ti. Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Se me habnía escapado esta empanada, tiene que quedar rica de verdar.

    Me ha alegrado mucho conocerte.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Pues gracias por la receta, porque yo, no soy mucho de acelgas ni espinacas, siempre tengo que comermelas camufladas, y con este pastel de hojaldre además de variar.. creo que repetiria.

    besitos

    ResponderEliminar
  15. Acabo de descubrir tu blog y he estado mirando y tienes una recetas muy ricas , con tu permiso me quedo de seguidora y la receta me la apunto Mil besosssss

    ResponderEliminar
  16. Hola, buena pinta y seguro que se come sin ganas, buenisimo seguire mirando bsssss.

    ResponderEliminar
  17. Una empanada riquisima, ami tambien me gustan mucho, y suelo hacerla pero con espinacas.Besotes.

    ResponderEliminar
  18. ¡ala, que has cambiado el blog!.
    Me gusta mucho como ha quedado.
    La receta.... Como te diría TAtiana....
    El queso seguro que amortigua el sabor de las acelgas.
    Ya sabes, como no le gustan estas y, en cambio, el queso la vuelve loca....
    A mi me gusta la receta así que tomaré buena nota de ella.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar

¡¡Que alegría, estas visitando mi blog!!.
Te lo agradezco, tanto si me dejas tu comentario como si en este momento no puedes hacerlo; solo espero que disfrutes de las recetas y que te gusten,esa es la finalidad de este blog y por eso me animo a seguir esta aventura.