sábado, 18 de diciembre de 2010

CONEJO A LA CAZADORA


Hola a tod@s; el conejo no es una de mis carnes preferidas porque hace unos años en un restaurante me sirvieron uno que estaba crudo y le cogí un poco de aprensión, pero he de reconocer que esta receta está deliciosa, en casa se comieron una barra de pan entera mojando la salsita. La he sacado del libro" las recetas de la abuela", de la editorial Albor Libros. Espero que os guste.
Ingredientes:
- 1 conejo troceado.
- 150 gr de jamón serrano en tacos.
- 100 gr de bacon en trozos.
- 1 cebolla mediana.
- 2 dientes de ajo.
- 3 tomates maduros o 3 cucharadas soperas de tomate frito casero.
- Aceite.
- Sal, tomillo, perejil y pimienta al gusto.
- 1 vasito de vino blanco y otro de coñac.
Preparación:
1 - Poner en una cazuela aceite y dorar en el los trozos de conejo una vez salpimentados. Sacar y reservar.
2- En el mismo aceite, pochar la cebolla y los ajos picaditos hasta que empiecen a coger color dorado, agregar ahora el bacon y el jamón y dar unas vueltas.
3- Añadir ahora el tomate a la olla y sofreir un poco más. Echar el vino y el coñac y dar unas vueltas para que se evapore el alcohol.
4- Añadir ahora los trozos de conejo, el tomillo, el perejil y una pizca de sal y pimienta, un chorrito de agua y dejar cocer con la cazuela tapada a fuego medio 30 minutos.
5- Esta receta se puede hacer también en la olla rápida siguiendo todos los pasos igual pero esperando solo 15 minutos una vez que hayan subido los dos aros o que haya comenzado a salir el vapor puesta la olla al 2 (depende del tipo de olla que tengais).
¡¡BUEN PROVECHO!!

24 comentarios:

  1. uhmm riqusisimasss, me quedo a comer, un besico, feliz sábado.

    ResponderEliminar
  2. Qué rico!! me llevo la receta ;)
    Bsos y feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  3. A mí me encanta el conejo, es de lo que más me gusta en el mundo, yo lo hice el otro día con una receta italiana, está en el blog, pero este tuyo me llama mucho la atención.
    La salsa es para no parar, no me extraña que se comieran todo ese pan...
    Un besín

    ResponderEliminar
  4. Hola como ves estoy por tu blog , esta receta es estupenda ,, el conejo es una carne que en mi casa se come de vez en cuando ,lo tengo que dosificar ... pero reconozco que con buenas recetas como esta es un plato de primera ... lo hare .BICOS MARIMI

    ResponderEliminar
  5. No me extraña que comierais tanto pan, esa salsita es fabulosa. A mi el conejo me da un poco de repelus pero me llevo la receta para prepararla con pollo.

    Bicos

    ResponderEliminar
  6. ¿Conejo a la cazadora? Pues yo lo quiero cazar, quiero ser la cazadora.
    Qué bueno.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  7. Ayer mismo estuve viendo esta receta en los Fogones Tradicionales, a lo mejor tiene alguna cosa distinta, pero se ve un plato contundene y rico.

    saludos

    ResponderEliminar
  8. pues a mí es una carne q me encanta, pero claro, como a mi madre no, no la hacemos mucho... ya le enseñaré esta receta para convencerla :)
    besos

    ResponderEliminar
  9. Un plato riquisimo te ha quedado de 10.Buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  10. En casa nos gusta mucho el conejo, asi que te copio, se ve muy rico. Besos.

    ResponderEliminar
  11. Yo preparo el conejo de diversas maneras, pero esta no la conocía, por lo tanto me la anoto.

    ResponderEliminar
  12. Una receta de conejo estupenda. Tiene una pinta muy buena. Besos.

    ResponderEliminar
  13. En mi casa nos gusta mucho la carne de conejo, además es la más sana que podemos consumir y la que menos calorias nos aporta.

    Con esta receta esta delicioso y queda muy jugoso.

    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Madre que conejo, que salsita. Rico, rico.
    Besazo de Orquidea59

    ResponderEliminar
  15. Muy rico debe estar este conejo, me llevo la receta para hacérmelo yo, en casa solo me gusta a mi.
    Felices Navidades, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  16. como me gusat esta receta sale un pollo rico rico
    mil besossss

    ResponderEliminar
  17. Me quedo con la salsa y a mojar pan, mi ración de conejo para quien quiera el doble.
    Besos.

    ResponderEliminar
  18. Una delicia Charo,me encanta el conejo en casa mi marido los cría,aunque yo no quiero verlos por que luego no me los comería,me llevo tu receta ya que así no lo he hecho nunca,
    feliz Domingo y un beso enorme a mi queridísima amiga.

    ResponderEliminar
  19. A mi si me gusta el conejo y nunca lo he comido así, por lo tanto, ya sabes, me lo llevo para probarlo porque tiene una pinta...mmmmmmmm...¡Qué pinta!

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  20. Que rico el conejo guisado y como lo has preparado, tiene que ser estupendo,.
    besoss guaapaaaaaa

    ResponderEliminar
  21. No me va mucho el conejo, Gnomito, pero aprovecho para desearte una Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  22. Te escribo cuatro líneas para desarte que estas Navidades sean tan sólo el comienzo de un Año pleno de éxitos.

    Muchísimas gracias por tus estupendas recetas, muchos besos y...

    ¡Feliz Navidad !

    ResponderEliminar
  23. Feliz Navidad para ti y los tuyos y que tus duendes te sonrian siempre. Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Hola!!
    Tengo tu receta guardada desde que la publicaste en petitchef y mañana voy a publicarla en mi blog.
    Debo decirte que es una receta buenísima que me ha encantado.

    Me quedo en tu cocina y espero que cuando la publique le eches un vistazo.

    besos!!

    http://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

¡¡Que alegría, estas visitando mi blog!!.
Te lo agradezco, tanto si me dejas tu comentario como si en este momento no puedes hacerlo; solo espero que disfrutes de las recetas y que te gusten,esa es la finalidad de este blog y por eso me animo a seguir esta aventura.