HOLA A TOD@S: ESTOS SON MIS PRIMEROS MAZAPANES, LOS HE SACADO DEL LIBRO "REPOSTERÍA CASERA" DE LA COLECCIÓN "EL RINCON DEL GOURMET", Y ME HAN QUEDADO TIERNECITOS, ESPERO QUE OS GUSTEN.
Ingredientes:(para unas 25 unidades)
- 250 gr de almendra molida.
- 250 gr de azúcar glas.
- 3 yemas de huevo.
- 1 huevo batido para pintar.
Preparación:
1- Mezclar en un bol la almendra con el azúcar.
2- Añadir poco a poco las yemas de huevo e ir amasando hasta que quede una masa compacta (al principio parece que no lo vamos a conseguir, pero si seguimos unos minutos, el resultado es el esperado).
3- Precalentar el horno a 230º y poner un papel sulfurizado sobre la bandeja.
4- Ir cogiendo bolitas de masa del tamaño de una nuez y moldearlas como si fuera plastilina con la forma que queramos ( el grosor será como de 1/2 cm aproximadamente). Poner sobre la bandeja del horno y pincelar con huevo batido todas las figuritas.
5- Meter la bandeja en la parte media del horno durante 5 minutos (con calor arriba y abajo) para que se doren las figuritas. Sacar pasado ese tiempo o cuando estén doradas, pero con cuidado de no pasarnos para que no queden duras. Dejar enfríar sobre una rejilla.
¡¡BUEN PROVECHO!!
Mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm Una recta genial para estas fechas en las que entramos.. una delicia!!!
ResponderEliminarAaaah tu conoces mi nuevo blog de cocina italiana? pasate si te apetece!!
Maravillosos. No hay mazapanes como los caseros, ami minichef le encanta ahce cosas con la masa raras, bichos, intentos de dinosaurios...
ResponderEliminarY luego se os come, que ahí está lo bueno.
Un besín
Que delicia, me llevo unos cuantos. Me encanta el mazapán.
ResponderEliminarSaludos
Charo mi niña,me llevo un mazapán y la receta y te aseguro que para estas navidades los hago,me encanta el mazapán y te han quedado muy bonitos,me alegra que vuelvas a publicar corazón te echaba de menos.
ResponderEliminarUn beso wuapísima y buen fin de semana,el bizcocho fue en tu honor,me alegra que te gustase.
Aquí traen mazapanes de España y me encanta. Siempre he querido hacerlos en casa, tu receta me parece fácil asi que me la llevo y cualquier día te sorprenderé.
ResponderEliminarUn saludo :)
Que delicia!!....me ha encantado....no hay como los mazapanes caseros....que coincidencia.....tengo una receta muy parecida....me encantaron!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarEl año pasado hice mis propios mazapanes, personalizando el diseño y la verdad es que, como los tuyos, estaban deliciosos. Y son tan fáciles de hacer que no hay excusa para no hacerlos.
ResponderEliminarUn beso
que delicia, te han quedado genial, besos
ResponderEliminarMe acabo de hacer seguidora de tu blog. Y con tu permiso cotilleando por aqui. Muy ricos los mazapanes. Saludos de Orquidea59
ResponderEliminarSi dices que estan tiernitos me los copio, hasta ahora no he visto recetas que me hayan convencido, un abrazo enorme y buen puente.
ResponderEliminarJo, Charo!!!.
ResponderEliminar¡Con las pereza que me da a mi ponerme con los dulces!.
Me ha encantado esta recetica.
Pochoncicos.
Una receta que huele a Navidad y te ha quedado muy bien.
ResponderEliminarBesos.
Mazapán casero, menuda delicia, es uno de mis postres navideños favoritos, te han quedado estupendos.
ResponderEliminarBicos
Enhorabuena te han quedado estupendos, a mi chico le encanta el mazapan y pienso sorprenderle. Besos
ResponderEliminarNo me ha perecido dificil, a ver si me animo, ya sabes que el dulce no es lo mio, me llevo uno, un abrazo.Sefa
ResponderEliminarEl mazapán caserito es delicioso,con el comprado no puedo,nunca me ha gustado.
ResponderEliminarTe han quedado divinoooossss nena!!!
UN besote
Me pierden los mazapanes y estos se ven BUENÍSIMOSSSS.
ResponderEliminarUn beso.
de niña me jarte de comer mazapanes y hace como 25 años que no como. Este año probaré a ver, creo que ya me he desaturado, jajajaja
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
te han quedado genial para ser la primera vez que los haces felicidades bess
ResponderEliminarMe encantan los mazapanes caseros. No hay mejor manera de celebrar la Navidad. Los tuyos tienen una pinta deliciosa. Te cojo uno para el cafecito de la tarde.
ResponderEliminarBesos,
Sacer
hace siglos que no preparo esta receta, y la verdad esque es un a pasada, porque ami los mazapanes no me gustan, pero los caseros me pirrian!son autenticos!!!un besote
ResponderEliminarPero que ricos te han quedado.
ResponderEliminarBesitos
Pues claro que nos gustan, cualquiera se resiste a ellos con la pinta que tienen...Besitos.
ResponderEliminarSiempre pensé que eran más complicados de hacer. Veo que no llevan muchos ingredientes y que con un poco de maña se pueden hacer sin problema. Me copio la receta.Un biquiño
ResponderEliminarReceta estupenda .. intentare hacerlos ..Bicos MARIMI
ResponderEliminarUna receta perfecta para estos días, qué ricos!!
ResponderEliminarA mí el mazapán industrial no me acaba de convencer pero el casero me encanta, probaremos tu receta ;)
Bsos
¡Qué buena pinta! Pensé que eran más difíciles de hacer y, ya veo que no, así no hay quien se resista...mmmmmm...
ResponderEliminarUn besote, mi solete.
Vamosalculete.