domingo, 25 de octubre de 2009

BIZCOCHO CORONA DE ANGEL


HOLA A TOD@S; ESTE BIZCOCHO ESTÁ HECHO CON LAS CLARAS DE HUEVO QUE ME HAN SOBRADO DE OTROS POSTRES Y QUE TENÍA RESERVADAS EN EL CONGELADOR. COMO VEREIS SUBE MUCHO Y SALE SUPERESPONJOSO, ESPERO QUE OS GUSTE.
Ingredientes:
9 claras de huevo a temperatura ambiente.
250 gr de azucar.
150 gr de harina de reposteria.
1 sobre de levadura royal.
1 pizca de sal.
1/2 cucharadita de esencia de vainilla.
Preparación:
1- Precalentar el horno arriba y abajo a 160º.
2- Preparar un molde de unos 20 cm de diametro, pintarlo con mantequilla y espolvorearlo con harina para que el bizcocho no se pegue.
3- Montar las claras a punto de nieve con una pizca de sal; cuando estén montadas, añadir 125 gr de azucar y batir con la batidora de varillas hasta que la mezcla quede brillante, añadir la esencia de vainilla y reservar.
4- Tamizar la harina junto con la levadura y los 125 gr de azucar restante e ir añadiendola poco a poco a las claras montadas.
Este proceso ha de hacerse lentamente con ayuda de unas varillas e incorporando la harina con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, y nunca batir esta mezcla. tenemos que realizar esta operación hasta que la harina esté completamente integrada con las claras.
5- Poner la masa en el molde e introducir en el ahorno a 160º durante 30 minutos; pasado este tiempo, subir la temperatura a 170º y dejar hornear 15 minutos más.
Una vez pasados los 45 minutos, pinchamos el bizcocho para comprobar que está hecho, apagamos el horno y entreabrimos un poco la puerta antes de sacar el bizcocho para que el cambio de temperatura no sea tan brusco y no se nos baje. Al cabo de 10 minutos ya podemos sacar el bizcocho y dejarlo templar sobre una rejilla. Desmoldar y espolvorear con azucar glas cuando esté frio.
Consejos:
-Mi horno calienta mucho por arriba, por eso los primeros 30 minutos de horno lo cubro con papel de aluminio para evitar que se queme la superficie y no se haga por dentro.
- Mi temperatura también varia, yo lo tengo que poner los primeros 30 minutos a 170º y los otros 15 a 180º para que se haga bien por debajo, pero esto ya lo descubrireis en vuestro horno; yo os recomiendo que primero lo hagais tal y como dice la receta y luego lo adapteis a vuestras necesidades.
¡BUEN PROVECHO!

1 comentario:

  1. Muy rico y esponjoso se ve y como bien dices hay que guardar todo que en alguna ocasión nos hara falta.

    Besos.

    ResponderEliminar

¡¡Que alegría, estas visitando mi blog!!.
Te lo agradezco, tanto si me dejas tu comentario como si en este momento no puedes hacerlo; solo espero que disfrutes de las recetas y que te gusten,esa es la finalidad de este blog y por eso me animo a seguir esta aventura.