martes, 12 de octubre de 2010

TARTA DE QUESO SIN HORNO


HOLA A TOD@S: HOY, DIA DEL PILAR, HE HECHO ESTE POSTRE, RÁPIDO, FACIL Y DELICIOSO, AQUI OS DEJO UNA FOTO DEL CORTE PARA QUE VEAIS LA TEXTURA. ESPERO QUE OS GUSTE.
Ingredientes:
- 1 bote de leche evaporada.
- 1 vaso grande de leche.
- 5 cucharadas soperas colmadas de azúcar.
- 2 sobres de cuajada royal.
- 1 tarrina de queso philadelfia.
- Galletas cuadradas para cubrir la tarta.
- Caramelo liquido para el molde
Preparación:
1- Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora(menos las galletas y el caramelo) y batir hasta que se integre todo.
2- Pasar la mezcla a un cazo y poner a fuego medio calentando hasta que hierva ( unos 5 - 7 minutos) y sin parar de remover con una cuchara de madera para que no se pegue en el fondo; veremos que va espesando poco a poco.
3- Una vez haya espesado un poco, pasamos la mezcla a un molde de pyrex caramelizado (yo lo he puesto cuadrado), lo cubrimos de galletas , lo dejamos enfriar y lo metemos a la nevera hasta el día siguiente para que tome cuerpo.
Para desmoldar, lo ponemos boca abajo en una bandeja y el solo cae, quedando las galletas como base del pastel.
¡BUEN PROVECHO!!

25 comentarios:

  1. Este tipo de tartas son superfáciles de hacer y tienen un sabor exquisito!! En casa las hacemos a menudo y caen en un santiamén :DDD
    Bsos

    ResponderEliminar
  2. Muy fácil y muy buena, en casa todo lo que sea de queso vuela, me copio la receta con tu permiso
    Beos

    ResponderEliminar
  3. Mira, otra tarta de queso que queda fantástica. Me la copio porque en casa gustan mucho y la tuya se ve estupenda. Saludos.

    ResponderEliminar
  4. Qué tarta más rica, me llevaba el trozo cortado ahora mismo. Justo hoy me han pasado por facebook también esta tarta, asíq ue debe ser el destino...tendré que hacerla el fin de semana que viene ;)

    ResponderEliminar
  5. Esta tarta es una de mis preferidas por rapidez por su sabor.

    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Gnomito, me ha encantado esta tartita de queso sin horno. No sé, no sé... pero me has obligado a hacerla!.
    Un besoteeeeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  7. Que rica y parece muy facil¡¡¡¡¡
    la tengo que probar
    besos

    ResponderEliminar
  8. Se ve muy rica y además fácil, lo apunto.


    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Me encanta toda la variedad de tartas de quesos, apuntada! Besos.

    ResponderEliminar
  10. Las tartas de queso están buenas todas, con horno, sin horno, con base, sin ella. Te ha quedado con muy buena altura.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Wapaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.....q tal los Pilares, paisana!!!!!!
    Has ido a la Plaza de los sitios, a la feria de artesania??? Menuda tela los quesos q hay este año, y q me dices de los pates artesanos.....ves a conocerla y llevate perricas q seguro picas algo???? Mil besicos, y menuda tarta wapa!!!!!


    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  12. Me gustan mucho las tartas de queso, asi que me llevo la receta, espero que lo estes pasando bien en estas fiestas, un abrazo.Sefa

    ResponderEliminar
  13. Para ser rápido fácil y delicioso, se ven riquísimo. Muy buena receta de postre.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  14. Qué fácil y qué buena pinta!!!! Esta me parece que la haré muy pronto. Sobre todo por que soy mala repostera y veo que no es muy compleja.

    ResponderEliminar
  15. que rico! Me encantan las tartas de queso, son una de mis debilidades!

    Por cierto el golden syrup es un "jarabe" de azucar de color dorado muy parecido en sabor al caramelo, bueno no tan fuerte. En España no se donde lo podrias encontrar quizas en el corte ingles? Seguramente si lo suprimes en la receta no pasaria nada.

    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Me lo apunto, por fácil, rico, y sin horno.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Que ricura!... lastima que en Noruega se consigan la mitad de los ingredientes que lleva esta receta :(
    Besotes!

    ResponderEliminar
  18. Chiquillaaaaaaaaaaaaaa, que la he hecho!!!!! Ha sido un exitazo!. Qué fácil y que resultona!. Mi madre, que no suele repetir dulce, se ha comido 2 trozos!.
    Gnomito, preciosa, muchas gracias por tu receta. Sin duda la repetiré muchas veces y la llamaré TARTA DE QUESO GNOMITO.
    Un besoteeeeeeeeee

    ResponderEliminar
  19. Adoro las tartas de queso, tanto al horno como frescas. Esta en concreto es mi debilidad.


    Besos.

    ResponderEliminar
  20. Hola Gnomito he visto que tambien te as apuntado al AIG me alegro mucho ... ya soy seguidora tuya y no te pierdo ...que tienes cositas muy ricas ... esta tarta es de las mias ...me encantan las de queso ... un besito y feliz finde

    ResponderEliminar
  21. Una estupenda opción para la tarta de queso.
    Ultimamente, estoy vaguncia en cuestión de postres....
    A ver si esta recetica me pone las pilas!.
    Espero que acabeis, bien, los Pilares.

    Pochoncicos.

    ResponderEliminar
  22. La verdad es que este tipo de tartas son estupendas, por lo fáciles y buena que están. A mi me encantan, la verdad es que las hago pocas veces, no por nada, sino por no comerla, es que es comenzarla y no poder parar hasta que se termine...mmmmmm...´Quizás la haga un día de estos, creo que ya le toca.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

    ResponderEliminar
  23. Esta tarta está de vicio!!! A mi hija le encantará y como ya la he copiado y pegado, para este finde cae.
    Tienes cosas ricas ricas. Te sigo vale?
    Un besote

    ResponderEliminar
  24. Yo tambien la he preparado varias veces y siempre es un éxito. Me encanta como te ha quedado. Un beso gnomito".

    ResponderEliminar
  25. Estos son los postres que me gustan rapidos y ricos.

    Un beso

    ResponderEliminar

¡¡Que alegría, estas visitando mi blog!!.
Te lo agradezco, tanto si me dejas tu comentario como si en este momento no puedes hacerlo; solo espero que disfrutes de las recetas y que te gusten,esa es la finalidad de este blog y por eso me animo a seguir esta aventura.