martes, 7 de diciembre de 2010

TARTA DE TURRÓN

Hola a tod@s: esta tarta la tengo desde hace mucho tiempo, antes de empezar a introducirme en este mundo de los Blogs. Si alguien la identifica como propia, que me lo diga para ponerlo, porque no se de donde la saqué. Espero que os guste.
Ingredientes:
Para la base:
- Medio paquete de galletas Digestive.
- 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
Para el relleno:
-100 gr de azúcar.
- 200 ml de nata líquida.
- 1/2 litro de leche.
-1 tableta de turrón de jijona.
- 1 sobre y medio de cuajada.
Preparación:
1- Para la base trituramos las galletas hasta hacerlas polvo y las mezclamos con la mantequilla hasta formar una pasta.
2- Forramos la base de un molde desmontable con la pasta de galletas, presionamos bien y lo metemos a la nevera mientras hacemos el relleno.
3- Ponemos todos los ingredientes del relleno en un recipiente o batidora de vaso y lo trituramos todo junto. A continuación lo ponemos en un cazo a fuego medio y vamos removiendo hasta que empiece a hervir.
4- Apartamos del fuego, sacamos la base de la nevera y con mucho cuidado vertemos el relleno sobre la masa. Dejamos enfriar y metemos a la nevera durante unas horas hasta que cuaje (yo lo dejo toda la noche).
5- Desmoldamos y decoramos si se quiere con nata montada o pepitas de chocolate (yo no lo hago porque en casa me dicen que quita el sabor original de la tarta).
¡¡BUEN PROVECHO!!

19 comentarios:

  1. A mí es que todo lo que lleve turrón, que peligro, se ve estupenda.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Yo prefiero esto al turrón al natural, mucho más digestivo y más fácil de comer.
    La tarta es tuya, así que tarta gnomito!!!
    Un besín

    ResponderEliminar
  3. Tiene una textura estupenda, yo lo preparo en flan y sabe rico rico. Un besazo.

    ResponderEliminar
  4. Charo,se ve divina y debe saber a gloria así que con tu permiso me llevo un cachín¡¡¡
    Un besote enorme wuapísima.

    ResponderEliminar
  5. que buena y ese corte lo dice todo
    mil besosssss

    ResponderEliminar
  6. Se ve riquísima la tarta. Me encanta que lleve turrón se que tiene que estar deliciosa.

    ResponderEliminar
  7. No he probado las tartas con turron....y ya me parece deliciosa!!!....que ganas de sacarte un buen trozo!!.....Abrazotes, Marcela

    ResponderEliminar
  8. Pues esta tarta no me la pienso perder, el próximo fin de semana la preparo, que además de fácil tiene una pinta que quita el sentido...un beso gnomito.

    ResponderEliminar
  9. ¡Halaaaa qué buena!!. He visto muchas veces este tipo de tarta pero nunca he preparado una. ¡Qué tentacion!
    Bss

    ResponderEliminar
  10. Una tarta refrescante de turrón, para terminar una comida festiva, te ha quedado muy bien.
    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Con lo que me gusta ese turrón no tardare en hacerla, un besazo y buen festivo.

    ResponderEliminar
  12. Te ha quedado muy bien, yo también hago alguna muy parecida, que tampoco sé de donde la saque.

    Un besito

    ResponderEliminar
  13. Tiene que estar muy rica esta tarta de turrón. Beso de Orquidea59

    ResponderEliminar
  14. Que rica se ve y como a mi me gusta facilica.
    El blog va quedando muy chulo.Besicos.Sefa

    ResponderEliminar
  15. Magnifica tarta,,, muy apetitosa,... a disfrutarla!!!!

    un saludo

    www.lasguisanderas.com

    ResponderEliminar
  16. Que rica, me parece una manera muy original de tomar el turrón y además es ligera para estas comilonas navideñas.

    Bicos

    ResponderEliminar
  17. Mmmmmmmmmmmmm El pescado muy riico pero viendo este postre.. me quedo con el!!

    Ke riiico!!!!

    ResponderEliminar
  18. Buscando recetas con turron he encontrado esta tarta y me ha encantado. Seguro que la haré. Gracias por la receta

    ResponderEliminar

¡¡Que alegría, estas visitando mi blog!!.
Te lo agradezco, tanto si me dejas tu comentario como si en este momento no puedes hacerlo; solo espero que disfrutes de las recetas y que te gusten,esa es la finalidad de este blog y por eso me animo a seguir esta aventura.